Descubre nuestra Newsletter, ¡suscríbete y recibe un descuento del 10% en tu próxima compra!
Envío gratuito en pedidos superiores a 35€
¿Alguna vez te has preguntado cuál fue el primer café de España? Debemos remontarnos hasta el siglo XVIII para conocer el origen del café en España. El café, como producto originario de África, comenzó su expansión gracias a los árabes, los cuales adaptaron su cultivo e iniciaron su comercialización.
En el XVII, el café llegó a Europa, pero en nuestro país todavía tuvimos que esperar un siglo más para poder disfrutar de esta deliciosa bebida. Y todo esto, gracias a la influencia de los italianos, que fueron los que, tras la Guerra de Sucesión, acompañaron a los Borbones.
Ya en 1764 se abrió la Fonda de San Sebastián en la calle Atocha, el establecimiento que se convertiría en el primer café de Madrid. A partir de ahí, proliferaron este tipo de locales en la capital y en otras ciudades del país. Cádiz, en concreto, se erigió en esa época como la capital española del café. Para 1802, se contaban hasta 23 locales destinados a esta bebida, puntos de encuentro donde el café servía de hilo para el debate político de los que allí se reunían.
Seguro que en estos momentos te estarás preguntando si el café se tomaba igual que lo hacemos hoy en día. Bueno, debes saber que la cosa ha cambiado bastante. En primer lugar, hay que señalar que, por aquel entonces, el puesto de bebida más popular del país lo tenía el chocolate caliente. El café no estaba tan extendido. Habría que esperar hasta finales del XIX para que la cosa empezara a cambiar.
En cuanto al método de preparación, nuestra amiga, la cafetera italiana, no irrumpió en España hasta mediados del siglo XX y el uso de las cafeteras espresso, por su parte, no popularizó hasta después de la Segunda Guerra Mundial.
Por lo tanto, para preparar un café lo que se hacía era usar una olla. Es lo que se conoce como «café de puchero» o «café de pote», ¿te suena? Se hervía el agua en la olla, se añadía el café molido y, después, se colaba con la ayuda de una tela fina. Este era el método para conseguir tomar un café en la época de tus bisabuelos.
A partir de su irrupción en nuestro país, el café se ha convertido en un producto muy ligado a nuestra cultura y forma de entender la vida. A continuación, te contamos algunos de los hechos más importantes que ha protagonizado esta bebida:
Ya ves que la historia de esta bebida es interesantísima y apasionante. Si quieres saber más sobre el café en España o cualquier otro tema relacionado, no te pierdas el resto de artículos de nuestro blog.
Descubre nuestra Newsletter, ¡suscríbete y recibe un descuento del 10% en tu próxima compra!
¡Gracias por suscribirte!
Ups... Parece que ya estabas suscrito