Omitir navegación y ver contenido

Envío gratuito en pedidos superiores a 35€

Carrito
0 productos

¿Cómo identificar las diferentes notas de sabor en un café?

16 Nov 2023
¿Cómo identificar las diferentes notas de sabor en un café?
Tanto el gusto como el olfato son dos sentidos susceptibles a la percepción y, el hecho de reconocerlos o identificarlos, nos van a dejar poder saborear cada nota y elemento dentro de nuestros cafés de preferencia.
Café_manos

¿Te gustaría aprender a reconocer las notas de sabor de un café? Prepárate para cerrar los ojos, oler, saborear y dejarte llevar por las sensaciones. Vamos a enseñarte a cómo identificar las diferentes notas de sabor en un café. 

Como sabrás, las notas de sabor son uno de los principales factores que permiten diferenciar un café de otro. Para ello, haremos referencia a lo que cada café representa para nuestro gusto y olfato, es decir, teniendo en cuenta sus propiedades organolépticas.

De esta forma, las notas de sabor son los términos empleados para describir ese sabor y, por este motivo, es bastante común que se relacionen con otros sabores como, por ejemplo, sabor a limón, manzana o miel, entre muchos otros.

café con fruta

Identificar los sabores de un café no es nada sencillo. Se trata de un proceso complejo que requiere de mucha práctica y que se ha convertido en todo un reto para muchos. ¿Lo aceptas? A continuación, te contamos todo lo que debes saber.

El gusto y el olfato

Tanto el gusto como el olfato son dos sentidos susceptibles a la percepción y el hecho de reconocerlos o identificarlos dependerá de la experiencia personal de cada catador.

En el caso del olfato, una persona cualquiera puede percibir nada más y nada menos que alrededor de dos mil y cuatro mil olores. En cuanto al gusto se refiere, merece la pena destacar que en la mucosa que recubre la lengua existen unos diez mil receptores, cuyos estímulos se reducen a cuatro grupos de sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. 

La lengua humana es el órgano que permite percibir los diferentes sabores en distintas partes. Si notas el sabor en la punta de la lengua, estaremos hablando de sabores dulces. Si lo haces en los laterales se tratará de sabores ácidos, mientras que si es en la parte de atrás, de los sabores más amargos y pesados. De este modo, el primer paso para poder reconocer las notas de sabor de un café es identificar en qué parte de la lengua percibimos ese sabor.

¿Cómo identificar las diferentes notas de sabor en un café?

Lo básico para poder identificar una nota de sabor es que entiendas cómo funciona. La clave está en establecer una relación entre el sabor que percibes y un sabor similar que te evoque la misma sensación. Sería como ponerle nombre real a un sabor no tangible, abstracto e imaginario.

Tras poner toda tu atención en lo que estás saboreando, el segundo paso es aprender a expresar los sabores. Aquí entra en juego nuestra parte más emocional, desencadenando sensaciones, emociones e, incluso, recuerdos.

Al saborear un café, lo más habitual es que no te sientas capaz de determinar un sabor específico, pero sí algún matiz que lo distinga como, por ejemplo, la cremosidad de un caramelo o la dulzura picante del jengibre o del arándano. 

En el caso del dulzor, siempre puedes especificar de qué tipo es o si te recuerda más a la miel, a un melocotón o a un caramelo. 

Así, para describir las diferentes notas de sabor en el café podrás usar términos como, por ejemplo, afrutado, floral o con sabor a caramelo o a nuez. 

Es importante destacar que, aunque parezca que nos estamos refiriendo a sabores externos añadidos al café, siempre nos referimos a sabores que vienen determinados por la variedad de café empleada, el tueste o las condiciones climáticas, entre otros factores.

Rueda de cata de sabores

Como las notas de cata son subjetivas y dependen de cada persona, la Speciality Coffee Association creó, en el año 1995, la rueda de cata de sabores, posteriormente actualizada, con el objetivo de ayudar a identificar con mayor facilidad todo aquello que se percibe, con todos sus matices y complejidades.

Se trata de una guía visual de sabores que te permite reconocer aromas y sabores hasta reducirlos a un sabor específico. Para emplearla correctamente debes empezar desde la parte central hacia afuera.

Pasando por diferentes niveles, la rueda te permite ir seleccionando diferentes sabores cada vez más concretos hasta poder identificar un único sabor.

Además, como cada percepción es única, ninguna es correcta o incorrecta, llegando a reconocer, incluso, sabores que no se encuentran en la rueda de cata.

Sabemos que aprender a identificar las notas de sabor de un café no es nada fácil y que requiere de mucha práctica. No tengas miedo a probar y… ¡Déjate llevar!

Artículo anterior
Artículo siguiente

¡Gracias por suscribirte!

Ups... Parece que ya estabas suscrito

Shop the look

Choose Options

Suscríbete y recibe un 10% de descuento en tu próxima compra.
Editar opción
Términos y Condiciones
What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum. Why do we use it? It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).
this is just a warning
Login
Carrito de la compra
0 productos