Vamos a repasar algunos de los errores más comunes al preparar un espresso y, lo más importante, cómo evitarlos. Si eres de los que está comenzando en el mundo del café de especialidad, seguro que más de una vez te has encontrado con un espresso que no tiene nada de especial. Más bien todo lo contrario. No te preocupes, no eres el único. ¡El proceso tiene sus trucos!
Los 5 errores más comunes al preparar un espresso
-
Molienda demasiado gruesa
Uno de los errores más habituales. Si el café está molido demasiado grueso, el agua se filtrará demasiado rápido, y no lograrás extraer todo su sabor. El resultado: un espresso débil y poco interesante.
Consejo: Ajusta la molienda a una textura fina, similar a la sal de mesa, para una extracción más lenta y completa.
-
Usar el tostado incorrecto
El tipo de tostado que elijas influye mucho en el sabor. Los tostados claros son mejores para los cafés de filtro, mientras que los oscuros resaltan el cuerpo y la intensidad del espresso.
Consejo: Para un espresso sabroso, opta por cafés con tostados medios u oscuros. Los tostados claros, en cambio, funcionan mejor para métodos de filtro.
-
No prensar bien el café
El prensado es fundamental para una extracción uniforme. Si no presionas adecuadamente el café en el portafiltro, el agua no se distribuirá de manera pareja, afectando la calidad del espresso.
Consejo: Usa una presión firme y uniforme al prensar el café para asegurar una extracción homogénea.
-
No controlar la cantidad de café
Puede que pienses que más café significa un espresso más fuerte, pero la clave está en la proporción. Un exceso de café puede hacerlo amargo.
Consejo: La cantidad ideal para un espresso estándar es entre 18 y 20 gramos. Usa una báscula para medir con precisión y evita que te falte o te sobre café.
-
Temperatura incorrecta del agua
El agua tiene un impacto directo en la extracción. Si está demasiado caliente o fría, el sabor del espresso se verá afectado. Este resulta uno de los errores más comunes al preparar un espresso.
Consejo: La temperatura ideal del agua es entre 90°C y 96°C. Si tu máquina no tiene termómetro, compra uno para garantizar que esté en el rango correcto.
Cómo evitar estos errores
Con pequeños ajustes, mejorarás tu espresso significativamente. Aquí tienes algunos consejos rápidos para no cometer los errores más comunes al preparar un espresso:
- Molienda: Asegúrate de usar una molienda fina, parecida a la sal de mesa.
- Prensado: Aplica una presión firme y uniforme.
- Proporción: Mide siempre la cantidad de café y agua.
- Temperatura: Mantén el agua entre 90-96°C para una extracción perfecta.
Consejos adicionales para mejorar tu espresso
- Limpieza: Los residuos de café pueden alterar el sabor. Mantén siempre tu equipo limpio.
- Práctica: Al principio no siempre saldrá bien, pero con práctica te irás familiarizando con el proceso y su técnica.
- Experimenta: No dudes en probar diferentes cafés y tostados. Cada uno tiene su propio sabor. Conoce más aquí sobre cómo entender los perfiles de sabor del café.
Preparar un espresso perfecto puede ser complicado al principio, pero con paciencia y práctica, ¡pronto dominarás la técnica! Recuerda que lo más importante es disfrutar el proceso y el resultado. ¡Sigue practicando y el espresso perfecto llegará solo!
Si quieres saber más sobre el mundo del café puedes explorar nuestro Blog o escribirnos a hola@ciano.coffee.